lunes, 14 de abril de 2014

FAN BOX de FACEBOOK

En una entrada anterior os hablaba de la Fan box de Facebook y de cómo instalarla en nuestro Blog.

Vamos a ver otra forma de colocarla :

Copiamos el siguiente código en un Gadget Html y sustituimos  las "Xs" por el identificador de la página de Facebook.

<script src="http://static.ak.connect.facebook.com/js/api_lib/v0.4/FeatureLoader.js.php/es_LA" type="text/javascript"></script><script type="text/javascript">FB.init("1b8f0f706c312c05f42224b5b3399f80");</script><fb:fan connections="22" width="225" profile_id="XXXXXXXXXXXX" stream=""></fb:fan>



¿Dónde podemos encontrar este identificador

Vamos a nuestra Fan Page:
Editar la página........Editar la configuración...........Información de la página (al final está el  identificador)   

Guardamos el gadget y listo. 

                                                                                                            
                             

miércoles, 9 de abril de 2014

Enlazar nuestra Fan Page de Facebook con Blogger

Vamos a poner en nuestro Blog una Fan Box desde la que nuestros lectores puedan visitar nuestra de página  de empresa de Facebook  e  indicar que les gusta.


Find us on Facebook

  • Yolanda Jaizkibel
  • Maria Angeles Millan Ramos
  • Marta Sanchez
  • Carol Fraile Bilbao
  • Ramón Esteban Martínez
  • Tess d'Urbervilles
  • Yolanda Jaizkibel
  • Marta Sanchez
  • Bea Tximista López



Los fan box: Son como los “me gusta” de las páginas en Facebook  Desde el blog  o la web externa te puedes hacer fan sin necesidad de visitar el espacio en Facebook.


COMO LO HACEMOS:

1. Acceder a  Facebook Developers

Donde dice "Facebook Page URL" vamos a colocar la URL de nuestra 
página de facebook. 


Facebook Page URL
Width
Height
Color Scheme


Tenemos la opción de modificar el width y el height, es decir, ancho y alto, en valores de 
pixeles.

Donde dice Color Scheme nos da la posibilidad de que la caja tenga un color "claro" o bien 
uno “oscuro". 


Show Faces sirve para mostrar las caras o avatares de nuestros seguidos, podemos
elegirlo o no.

Show Stream sirve para mostrar las últimas publicaciones.

Y por último Show Header muestra la cabecera azul con el logo de Facebook.


2. Una vez finalizado todo, le damos click a "GET CODE"


3. Lo copiamos y lo pegamos en un gadget HTML/Javascript de en Blogger

Y listo.





viernes, 4 de abril de 2014

SUBIR ARCHIVOS DESDE DRIVE


Subir archivos .doc  al blog



Los pasos son bastante sencillos:


1º Subimos el documento a google docs


2ª Pulsamos sobre el documento para verlo.


3º Pulsamos en "compartir" => "Cambiar" => "Público en la web" Para que lo pueda ver todo el mundo.


4º Pulsamos sobre "Archivo" y seleccionamos "Insertar enlace", se nos abrirá una ventana con un código.


5º Copiamos el código.


6º En una entrada nueva en nuestro blog, pegamos este código.


7º Publicamos y ya está, ya vemos el documento en nuestro blog.

Puede ocurrir que con el codigo html el documento no se vea correctamente en ese caso en lugar del código es mejor que copiéis el enlace para que los lectores lo abran en Drive directamente.


archivo desde drive


https://docs.google.com/document/d/1JNeVg_H6PSsI9z3mhQiQCoSJuH-cpM7UKk6cd6Ds6eg/pub

martes, 18 de marzo de 2014

lunes, 10 de marzo de 2014

EJERCICIO



EJERCICIO REDES SOCIALES.

Busca informacion y Contesta a las siguientes preguntas




1. ¿En qué se diferencia la web 2.0 de la web 1.0?

2. ¿Qué se entiende por empresa 2.0?

3. ¿Por qué debe estar presente la empresa en los medios 2.0?

4. ¿Es útil crear un blog sobre un producto o productos de una empresa?

5. ¿Es caro incorporar servicios 2.0 a la empresa?

6. ¿Cuánto tiempo es necesario dedicar al mantenimiento de los perfiles en una red social?

7. ¿Se pueden paliar los comentarios negativos de los clientes en las redes sociales? ¿Es aconsejable censurarlos?

8.¿Cuáles son las principales redes sociales en el mundo?

jueves, 20 de febrero de 2014

compartir en linkedin

Añadir el botón Compartir de LinkedIn en tu blog



Si eres miembro de la red profesional LinkedIn  puedes añadir su botón social para dar a conocer y compartir tu sitio. 
La incorporación de este botón puede ayudar a extender el alcance de tus contenidos a la audiencia presente en Linkedin y redirigir el tráfico hacia tu página web.

Instalarlo es tan fácil como esto:

Clika en el siguiente enlace boton linkedingenera el código HTML e insértalo en tu blog a través de un gadget.




¿VEMOS UNA PELI?


PELICULA: LA RED SOCIAL

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y lleno de entusiasmo empieza a desarrollar una nueva idea. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito no le ha traído más que complicaciones personales y legales. Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro “The Accidental Billionaires” de Ben Mezrich, “The Social Network” narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg. Su leyenda reza: “No se hacen 500 millones de amigos sin hacer unos cuantos enemigos.”











Pincha en este enlace para ver "La Red Social"
http://gnula.nu/biopic/ver-la-red-social-2010-online/





jueves, 13 de febrero de 2014

INFOGRAFIAS





INFOGRAFÍAS





Las infografías pueden ayudaros a mejorar el contenido de vuestros blogs haciéndolo más atractivo y visual.

Os dejo enlaces a varias herramientas con las que podéis crear vuestras infografías. 

easelly

piktochart


visually


Animaros y sacar vuestra vena creativa, los lector@s de vuestro blogs lo agradecerán.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Poner página estática como portada del blog



Para que nuestro blog sea casi, casi una web, una buena idea es que al abrir el blog nos aparezca una "portada" (página estática") en la lugar de la página principal.



Vamos a esquematizar como hacerlo:

1. Creamos una PÁGINA ESTÁTICA
                      Os recuerdo: páginas----página nueva
                      Os aconsejo que la llaméis Inicio o algo similar

2. Creamos una nueva PAGINA desde WEB

La llamaremos Blog y en la dirección pondremos; http://DIRECCIÓNDELBLOG/index.html

Guardamos.

3. Redireccionar la Pagina Principal a la nueva Página Inicio

Vamos a:     Configuración-------Preferencias para motores de búsqueda------Redireccionamiento personalizado------- Editar

Marcamos las dos casillas que aparecen (de:    y    Permanente)
En la primera casilla escribimos una barra   /
En la segunda casilla escribiremos    /p/inicio.html

Pinchamos en guardar y luego en guardar cambios

4. Ocultar Página Principal

Diseño-----Editar Gadget de páginas-----desmarcar casilla página principal.

lunes, 10 de febrero de 2014

PONER PESTAÑAS EN TU BLOG






Usar pestañas en el Blog es muy útil para que facilites a tus lectores la búsqueda de información y contenidos. Así puedes agrupar tus entradas por temas y tenerlo todo organizado y facilmente localizable.


Las pestañas en realidad son links que nos llevan a otras páginas que reúnen todas las entradas que hayamos hecho que tengan una etiqueta común.

¿Cómo lo hacemos? Os resumo esquematicamente lo que hemos viendo en clase.

1- Etiquetamos las entradas

2- En diseño editamos Gadget ETIQUETAS ( nos aparecerán todas las que hayamos ido poniendo en las entradas, se pueden seleccionar sola alguna o todas) Listo y guardamos.

3- Vamos a ver blog y pinchamos encima de la etiqueta. Se abrirá una nueva ventana, copiamos la URL

4- Ahora vamos a DISEÑO. GADGETS. PAGINAS. PAGINA CON ENLACE.  Y pegamos la dirección URL. Le damos título a la pestaña y guardamos



Gadget "Quizá te interese"



Añadir Gadget "Quizá también te interese"

Este gadget nos sirve para colocar de 3 a 5 opciones de bajo de nuestras entradas en el blog, nos dará opciones al azar para que el lector de tu blog, vea otras entradas ya publicadas.
PASOS:

1.  Entra en la web:
linkwithin

2. Rellena los datos que te pide: tu correo, la direccion de tu blog, el tipo de blog ( Blogger en nuestro caso) y el ancho

3. Da un click en - Get Widwet -

4. A continuacion se abrira otra pagina de ejemplos, 
Da  clic en  "Instal Widget"

5. Pon el nombre del gadget y le das en publicar widget y listo


En varias ocasiones me he encontrado con que al llegar al final de este proceso da error. Asi que pasamos al PLAN B:

- En lugar de indicar tipo de blog Blogger, le indicamos Otros. Damos click en Get Widwet y se generará un codigo Html.
- Copiamos ese código con el botón derecho.
- Vamos a Diseño en nuestro blog y añadimos un Gadget Html
- Pegamos el codigo, guardamos y listo.





Escribir una entrada (pots)



Ya tenemos nuestro Blog creado y empezamos a darle contenido. Pasos a seguir:

1. Clik en NUEVA ENTRADA

2. Poner Título y escribir en el editor de texto, podemos además añadir enlaces, imágenes o videos. Elegir tipo de letra, tamaño, color, subrayar.......


3. Clik en ETIQUETAS y  Etiquetamos la entrada

4. Clik en PUBLICAR. 
    si no la hemos terminado o no queremos que publicarla en ese momento hacemos clik en guardar.

Si nos interesa podemos también establecer la fecha y la hora en la que queremos que se publique nuestra entrada. Para ello haremos click en PROGRAMAR
En Opciones podemos configurar los comentarios, enlaces...


domingo, 9 de febrero de 2014

LICENCIAS CREATIVE COMMONS



Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.


Usar una licencia Creative Commons es muy fácil


Muchas de las licencias, en particular todas las licencias originales, conceden ciertos "derechos básicos"  como el derecho a distribuir la obra con copyright, sin cargo, bajo ciertas condiciones.

Condiciones


AttributionAtribución
(BY)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
Non-commercialNo Comercial
(NC)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
Non-derivativeNo Derivadas
(ND)
El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.

Share-alike
Compartir Igual
(SA)

viernes, 7 de febrero de 2014

Estamos en Blooger, ¿Y ahora qué?

Despues de registranos, ya estamos en Blogger, ¿Qué hacemos ahora?

Damos al botón NUEVO BLOG 

Rellenamos los dos datos que nos piden: Título del blog y Dirección del blog,

Elegimos plantilla del blog

Damos al botón CREAR BLOG.


Lista de blogs  ›  Crear un nuevo blog


Puedes añadir un dominio personalizado más tarde.
Plantilla
Sencillo
Vistas dinámicas
Picture Window
Fantástico, S.A.
Filigrana
Etéreo
Viajes